TÉCNICAS DE ESTUDIO📚
Es importante tener en cuenta algunas variables al momento de estudiar, ya que si no lo haces podrÃa resultar frustrante, a continuación te comparto algunos de los métodos que me ayudaron a aprovechar el tiempo de estudio y a fortalecer mi rendimiento académico.
PLANIFICACIÓN: La organización es clave al momento de estudiar, llevar un control en las fechas más importantes durante el semestre (quiz, parciales, etc).
AMBIENTE DE ESTUDIO: Selecciona un espacio destinado solo para estudiar, que cuente con buena iluminación, alejado de distracciones y sea cómodo, ya que allà pasaras largos periodos de tiempo.
COMPRENSIÓN LECTORA: Es importante que si no tienes implementado un hábito de lectura empieces a trabajar en ello, ya que será fundamental para el avance en carrera universitaria. Desarrollar técnicas eficaces para retención de la información que estés leyendo es sumamente importante.
APUNTES EFECTIVOS: Durante la clase no podrás apuntar TODO lo que el profesor explica asà que deberás aprender a sustraer las ideas más importantes y sobre todo que te apuden a recordar los puntos más relevante, para esto es importante que tengas a a mano una herramienta de escritura (cuaderno, agenda, o tablet) donde puedas escribir lo que consideres necesario, ya que esto será usado para el estudio de las clases y parciales.
ORGANIZAR LA INFORMACIÓN: En internet existen multiples herramientas a disposición, deberás probar muchas de ellas para saber con cuál te sientes comodo, algunos ejemplos de ellas son:
Resúmen, mapas conceptuales, cuadros comparativos, mapas mentales, cuadros sinópticos, flash cards, resaltar tÃtulos, post it, lectura a voz alta, explicar al público, palabras clave, o memoriazción de textos.
REPASO: Para que se de un correcto aprendizaje debe ir sujeto de lecciones, una la que brinda el profesor, y posteriormente puede ir acompañada de información adicional que encontremos, donde podamos fortalecer los conocimientos obtenidos.
REFUERZO-DESCANSO: También es importante que si vas a estudiar durante largos periodos de tiempo hagas pausas de algunos minutos entre estos periodos, también puedes acompañar la lectura o el repazo con refuerzos positivos como puede ser un dulce, snack o simplemente levantarte a estirar las piernas. Ej: Estudias 20" y al completar este tiempo te levantas, tomas agua, vas al baño o acaricias a tu gato por 2", y vuelves a estudiar, y asà sucesivamente hasta que completes tu periodo de estudio establecido.
PREGUNTAS: Al finalizar el estudio es importante que escribas todas las preguntas que te hayan quedado, asà sabrás a qué prestarle más atención o que dudas debes resolver y reforzar.
DESCANSO Y ALIMENTACIÓN: Y por último y no menos importante, mantener una buena rutina de sueño hará que puedas mantener estas largas jornadas de estudio y que tu cerebro tenga la disposición para aprender cosas nuevas, beber agua es fundamentar y alimentarte correctamente harán que el aprendizaje no se vea interrumpido.
Comentarios
Publicar un comentario